Ficha Técnica
Título: Los pilares de la tierra
Autor: Ken Follet
Género: Históric
Editorial: Plaza & Janes / Debolsillo
Número de páginas: 1040
Año de publicación: 1989
Precio: 28 €
Precio de bolsillo: 10.95 €
ISBN: 978-84-990-8914-0
Serie TV Trailer
El escritor
Ken Follet es un autor danés, de los más vendidos y conocidos en los últimos 20 años. Sus novelas más exitosas pertenecen al género histórico, algunas de las cuales son de los best-sellers más famosos de la historia, como Los pilares de la tierra y su continuación, Un mundo sin fin. Hace unos años declaró que habrá una tercera parte de la famosa saga. La serie de televisión basada en su libro más famoso tuvo muy buena acogida entre la crítica y el público.
Web del autor: www.ken-follett.com
Sinopsis
El gran maestro de la narrativa de acción y suspense nos transporta a la
Edad Media, a un fascinante mundo de reyes, damas, caballeros, pugnas
feudales, castillos y ciudades amuralladas. El amor y la muerte se
entrecruzan vibrantemente en este magistral tapiz cuyo centro es la
construcción de una catedral gótica. La historia se inicia con el
ahorcamiento público de un inocente y finaliza con la humillación de un
rey.
Los pilares de la Tierra es la obra maestra de Ken Follett y constituye una excepcional evocación de una época de violentas pasiones.
Los pilares de la Tierra es la obra maestra de Ken Follett y constituye una excepcional evocación de una época de violentas pasiones.
Opinión Personal
Tenía este libro en casa porque era de mi hermano, pero nunca me
dio por leerlo por lo increíblemente gordo que era. Pero noté que en el
autobús que me llevaba a la universidad mucha gente lo leía a pesar de
tener ya la historia 22 años, y decidí probar yo también. Tras leer el
primer capítulo, ya no pude soltarlo más hasta acabar. Se ha convertido
en uno de mis libros favoritos.
La serie de
televisión tiene solo 8 capítulos, con un guión escrito por el propio
autor. Tuvo muy buena acogida por parte de la crítica y el público. Como suele pasar, cambiaron algunos detalles, pero la
ambientación y la mayoría de los personajes (especialmente Jack, Tom y
Bigod) están muy logrados. También me gustó mucho, ¡aunque no tanto como
el libro! Es mejor verla después de haberlo leído, para no desvelar
alguna sorpresa que estropee la lectura. Me alegra que hicieran una
serie y no una película, creo que hubiera sido difícil condensar tantas
páginas en 2 ó 3 horas, podría haber quedado mal.
En 2007 (18
años más tarde) se publicó la segunda parte, Un mundo sin fin, ambientada 2
siglos después, y protagonizada por la misma catedral y los
descendientes de los protagonistas de Los pilares de la tierra. Tengo
aún pendiente leerla, ¡le tengo muchas ganas!
Ambientado en la Edad Media
(siglo XII), los hechos giran en torno a la construcción de la catedral
de Kingsbridge, con la que todos los personajes tienen relación en mayor
o menor medida. Es una historia dividida en 6 partes, y muy coral, ya
que a lo largo de sus más de mil páginas encontramos personajes de todo
tipo, y se va centrando en cada uno de ellos en cada capítulo. Comienza
con Tom Builder y su familia, que lucha desesperadamente para no morir
de hambre, y a partir de ahí vamos conociendo al resto de personajes:
Agnes, Alfred, Martha, Aliena, Richard, William, Bigod, Philip, Jack,
Ellen, Jonathan... con los que he vivido infinidad de aventuras, los he
visto triunfar o fracasar, me he sentido en su piel, he reído y llorado
con ellos. El personaje que más me ha gustado ha sido Aliena, aunque
también Jack se hace querer, y Ellen es muy especial.
Recomiendo este libro totalmente, es una novela de caballeros,
castillos, damas, obispos, catedrales, arquitectos, comerciantes... con
amor, amistad, honor, traición, lealtad, crueldad, intriga, miedo,
pasión... ¡lo tiene todo! Me ha gustado especialmente que la historia
abarca 39 años de las vidas de los personajes, por lo que todos han
evolucionado, han crecido hasta convertirse en jóvenes, adultos o
ancianos, según el caso. Inevitablemente les coges cariño, por lo
extensa que es la novela. No aburre, al contrario, engancha bastante,
siempre suceden cosas impactantes o giros en sus vidas. Quizás lo
único que se pude hacer pesado son las descripciones de la construcción
de la catedral, sino te interesa la arquitectura.

Valoración
Esté lo tengo, creo, en la casa de la playa de Valencia, así que creo que hasta semana santa nada xD
ResponderEliminartengo el libro en mi casa en edicion bolsillo! la letra es para incendiar los ojoss! seguro mirare la serie!
ResponderEliminarYo he oído hablar mucho de este libro pero la verdad es que al ser entorno a una catedral no me llamaba mucho. Creo que mi hermana lo tiene por ahí (si es que ya se lo devolvieron) quizás cuando acabe todo lo que tengo le de una oportunidad, que por lo que cuentas parece que la merece
ResponderEliminar@iberomad aunque el centro de la historia sea la catedral, lo interesante es la vida de los personajes, las cosas que van pasando, los giros... pero es un buen tocho para leer xD
ResponderEliminarMás gordo que "el temor de un hombre sabio" no lo recuerdo. Lo vi el otro día y casi me da algo xDDD
ResponderEliminarLo tengo en casa :) lo conseguí mediante una oferta, pero al mismo tiempo me para un poco la ambientación del libro, no sé si me engancharía, aunque todo es probar :) Besos!
ResponderEliminarLa serie no la he visto, pero el libro es muy bueno!
ResponderEliminarme lo he releido unas cuantas veces, me parece muy llevadero, yo no leo muy rápido y en dos meses me lo leí la primera vez...
me parece un poco...duro pero muy bonito, al fin y al cabo.
saludos^^